
Cada cual tenemos nuestro estándar íntimo de perfección. Cada una de nosotras sabemos (o pretendemos saber) lo qué será perfecto para nosotras... y el método que decidamos utilizar para lograrlo, claro, como para mi ha venido siendo la anorexia. Vagando por la interné :) me encontré un artículo muy interesante, que a lo mejor nos ayuda a no ser tan agresivas con nosotras mismas... =)
¿OBSESIONADA POR EL CUERPO PERFECTO?
"Una vez mi abuela me dijo que la primera vez que había escuchado las palabras bulimia y anorexia fue después de cumplir sus 75 años" Sucede que en los tiempos en que crecieron nuestros padres y abuelos, no existía la obsesión de tener cuerpos perfectos, ni la actual epidemia de desórdenes alimenticios...
No Existe El Cuerpo Perfecto
Entonces la pregunta es: ¿Cuándo comenzamos a odiar nuestros cuerpos y a medir nuestra autoestima, de acuerdo al número que aparece en la báscula? La respuesta es sencilla: Desde que la televisión, el cine, las revistas y los anuncios comenzaron a bombardearnos con imágenes femeninas que no son reales. TODAS las fotos publicadas en revistas son retocadas. Aplican el color de piel perfecto para que brille, le alargan las piernas, le quitan libras del estomago y moldean su cintura. En la vida real ninguna modelo se ve así.
La famosa modelo Tyra Banks, admite tener celulitis, pero dice que todas sus fotos son retocadas para cubrir sus imperfecciones. Los estudios muestran que únicamente .03% de las mujeres poseen este tipo de figura. Esto significa que el 99.97% restante no podemos parecernos a ellas. Sin embargo, diariamente batallamos para conseguirlo. Los medios han sabido cómo jugar con nuestras inseguridades, mostrándonos anuncios que nos hacen sentir inferiores. Es entonces cuando ellos pueden promover la crema, el maquillaje o la máquina de hacer ejercicios que debemos comprar con el fin de vernos como las modelos de los anuncios. Este conflicto nos ha convertido en enemigos de nuestros cuerpos, cuando son éstos los que nos ponen en movimiento, nos sostienen y nos permiten vivir.
Tu cuerpo es tu vivienda por el resto de tu vida, ¿no crees que es hora de hacer la paz en tu hogar? ¿Cómo puedes parar esta obsesión? Tienes que comenzar por aceptar tu cuerpo, independientemente de su dimensión, esto no quiere decir que no te importa mejorar la apariencia. ¡No! Lo que significa es que te quieres tal como eres. Toda la energía que desperdicias torturándote y lamentándote por no tener el estómago plano y una cinturita de muñeca, utilízala positivamente.
PASOS A SEGUIR... Uno Debe Aprender a Quererse ! =)
1) Mírate desnuda en el espejo y oblígate a hallar un punto positivo por cada punto negativo que encuentres. Crea conciencia de tus aspectos positivos.
2) Mientras enfoques tus pensamientos en: “¡Odio mi celulitis!”, “¡Tengo muslos de cerdo!”, permanecerás en la misma situación. Desde hoy comienza a decir: “¡Acepto mi imagen!”, “¡Me gusta mi apariencia!”. Al principio, es posible que te sientas incómoda y no lo creas, tu subconsciente no sabe la diferencia entre lo real y lo imaginario, por eso mientras más lo repitas, más te convencerás.
3) Cuando veas un anuncio que te deprima, en vez de decir “¿Que hay de malo en mi?” pregúntate: “¿Qué están tratando de venderme?”. Establece tus propios estándares y no permitas que un anuncio lo haga por ti. Apaga la televisión, cierra la revista y recuerda que estas imágenes son irreales. Debemos aprender de nuestros antecesores: “No hay que hacer dieta para tener un peso saludable. ¡Sólo hay que comer cuando tienes hambre y parar cuando estés satisfecho!”. ¡Qué simple! (En mi caso no lo es tanto... ¬¬ mi estómago es un caprichoso ! en cuento le doy algo, quiere más y más..xD nunca se satisface, por eso hago ayunos !)
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
En lo personal... me parece un muy buen artículo. Es decir, no estoy acuerdo con todo... pero tomo lo positivo de ahi. (!No pretendo insitar a nadie! Doy mi opinión personal...) Yo por ejemplo, no por leer este artículo voy a librarme de mis desórdenes alimenticios... pero sí me ha puesto a pensar, y por lo menos voy a ser más positiva, y a quererme cómo soy, no importa que aún me falte mucho para mi meta. ¿Para qué torturarme todo este tiempo con mi imágen? Basta de complejos... me dedicaré a subir un poco mi autoestima, como espero que hagan ustedes también. No dejemos que la comida maneje nuestras vidas, hay que cuidarnos mucho. También lo de los medios de comunicación y lo de las modelos retocadas me llamó la atención... en fin, ¿qué opinan ustedes?